EL MEDIO ES EL MENSAJE
Proyección / 150 x 200 x 100 cm / 2012
En 1963, Marshall McLuhan escribió «Comprender los medios de comunicación», un ensayo en el que propone que el medio influye en la percepción del mensaje transmitido creando una relación simbiótica. McLuhan dice que un medio en sí mismo -no el contenido que transporta- debe ser el foco de estudio ya que el medio afecta al receptor, no sólo por el contenido del mensaje, sino por las características del medio en sí.
En ésta instalación se proyecta un GIF animado sobre cosas que hay en el taller; una cubeta, cuadros y bastidores, creando una especie de palimpsesto en el que resulta complicado descifrar algún mensaje concreto. Las imágenes proyectadas son capturas de pantalla de Facebook, una lista de reproducción en Winamp y una ventana de Skype que hacen referencia a los medios de comunicación a principios del siglo XXI.
Proyección / 150 x 200 x 100 cm / 2012
En 1963, Marshall McLuhan escribió «Comprender los medios de comunicación», un ensayo en el que propone que el medio influye en la percepción del mensaje transmitido creando una relación simbiótica. McLuhan dice que un medio en sí mismo -no el contenido que transporta- debe ser el foco de estudio ya que el medio afecta al receptor, no sólo por el contenido del mensaje, sino por las características del medio en sí.
En ésta instalación se proyecta un GIF animado sobre cosas que hay en el taller; una cubeta, cuadros y bastidores, creando una especie de palimpsesto en el que resulta complicado descifrar algún mensaje concreto. Las imágenes proyectadas son capturas de pantalla de Facebook, una lista de reproducción en Winamp y una ventana de Skype que hacen referencia a los medios de comunicación a principios del siglo XXI.